
Planificación
Sesión | Fecha | Presencial | Contenido |
---|---|---|---|
01 |
Semana 1 |
Sí |
Tema 1. Modelos de almacenamiento no relacionales. El fenómeno NoSQL |
02 |
- |
No |
|
03 |
Semana 2 |
Sí |
|
04 |
- |
No |
|
05 |
Semana 3 |
Sí |
|
06 |
- |
No |
|
07 |
Semana 4 |
Sí |
|
08 |
- |
No |
|
09 |
Semana 5 |
Sí |
|
10 |
- |
No |
|
11 |
Semana 6 |
Sí |
|
12 |
- |
No |
|
13 |
Semana 7 |
Sí |
|
14 |
- |
No |
|
15 |
Semana 8 |
Sí |
Guía de estudio
Parte presencial
-
Tema 1. Modelos de almacenamiento no relacionales. El fenómeno NoSQL
-
Objetivos
-
Conocer los modelos de almacenamiento no relacionales
-
Entender el fenómeno NoSQL
-
Conocer las ventajas e inconvenientes de los modelos NoSQL
-
-
Contenidos
-
Actividades
-
Sin actividades
-
-
Metodología
-
Clases teórico-prácticas con presentaciones y tutoriales de casos prácticos.
-
-
-
Tema 2. Bases de datos clave-valor
-
Objetivos
-
Conocer las bases de datos clave-valor
-
Entender las ventajas e inconvenientes de las bases de datos clave-valor
-
Presentar operaciones básicas de las bases de datos clave-valor
-
Mostrar ejemplos de uso de bases de datos clave-valor
-
-
Contenidos
-
Archivo docker-compose.yml con Redis y Redis Commander
-
Tutorial: Desarrollo de una API REST en PHP para Redis usando Phalcon
-
Actividades
-
Sin actividades
-
-
Metodología
-
Clases teórico-prácticas con presentaciones y tutoriales de casos prácticos.
-
Tutoriales en modalidad de flipped classroom, donde los alumnos realizan la actividad de forma autónoma y se resuelven dudas en la clase presencial.
-
-
-
Tema 3. Bases de datos orientadas a documentos
-
Objetivos
-
Conocer las bases de datos orientadas a documentos
-
Entender las ventajas e inconvenientes de las bases de datos orientadas a documentos
-
Presentar operaciones básicas de las bases de datos orientadas a documentos
-
Mostrar ejemplos de uso de bases de datos orientadas a documentos
-
-
Contenidos
-
Código de ejemplos de la presentación [Introducción] [Agregación] [Indexación]
-
Archivo docker-compose.yml con MongoDB y Mongo-express
-
Actividades
-
Metodología
-
Clases teórico-prácticas con presentaciones y tutoriales de casos prácticos.
-
Tutoriales en modalidad de flipped classroom, donde los alumnos realizan la actividad de forma autónoma y se resuelven dudas en la clase presencial.
-
Actividades de laboratorio para realizar de forma autónoma en forma de proyecto.
-
-
-
Tema 4. Bases de datos orientadas a grafos
-
Objetivos
-
Conocer las bases de datos orientadas a grafos
-
Entender las ventajas e inconvenientes de las bases de datos orientadas a grafos
-
Presentar operaciones básicas de las bases de datos orientadas a grafos
-
Mostrar ejemplos de uso de bases de datos orientadas a grafos
-
-
Contenidos
-
Actividades
-
Metodología
-
Clases teórico-prácticas con presentaciones y tutoriales de casos prácticos.
-
Tutoriales en modalidad de flipped classroom, donde los alumnos realizan la actividad de forma autónoma y se resuelven dudas en la clase presencial.
-
Actividades de laboratorio para realizar de forma autónoma en forma de proyecto.
-
-
-
Tema 5. Bases de datos orientadas a columnas
-
Objetivos
-
Conocer las bases de datos orientadas a columnas
-
Entender las ventajas e inconvenientes de las bases de datos orientadas a columnas
-
Presentar operaciones básicas de las bases de datos orientadas a columnas
-
Mostrar ejemplos de uso de bases de datos orientadas a columnas
-
-
Contenidos
-
Actividades
-
Sin actividades
-
-
Metodología
-
Clases teórico-prácticas con presentaciones y tutoriales de casos prácticos.
-
Tutoriales en modalidad de flipped classroom, donde los alumnos realizan la actividad de forma autónoma y se resuelven dudas en la clase presencial.
-
-